Esta receta la vi hace años en un programa de cocina y me encantó. Es una receta un poco laboriosa si haces la masa y asas los pimientos, pero puedes convertirla en «receta express» si compras una masa brisa o quebrada y unos pimientos asados o de piquillo, el tiempo se reduce a una media hora en total.
Ingredientes
Para la masa:
300 gramos de harina
125 gramos de mantequilla
Sal
Un poquito de agua
Para el relleno
4 pimientos rojos medianos
200 ml de nata para cocinar (yo uso la ligera)
3 huevos
Queso azul o Roquefort
Proceso
La masa:
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar la harina con la mantequilla y añadirle unas pizcas de sal (al gusto). La mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente, también podéis meterla unos segundos en el microondas.
Mezclar con las manos o con una amasadora. El resultado tiene que tener una consistencia arenosa.

A continuación, añadir un poquito de agua templada poco a poco hasta tener una masa consistente. Amasar bien, hacer una bola y meterla un rato en la nevera para que sea más fácil estirarla después.
Después de unos minutos, estirar la masa con un rodillo. Ponerla sobre un molde desmoldable bajito. Ponerle encima papel de horno y unos garbanzos (para que no suba) e introducir al horno a unos 200ºC durante 20 minutos, sabremos que está cuando los bordes empiecen a dorarse ligeramente.
El relleno:
Poner los pimientos enteros en una bandeja con un poco de sal y aceite. Asarlos durante unos 30-40 minutos, dependiendo del horno y de los pimientos. De vez en cuando les damos la vuelta para que se hagan bien por todos los lados.
Cuando los pimientos estén listos, sacarlos del horno y dejarlos enfriar en la misma bandeja. A continuación, quitarles la piel, las pepitas y reservar.

Batir 3 huevos en un bol y añadirle la nata y el queso azul cortado en cachitos (la cantidad depende de lo que te guste este queso). A continuación añadir a la mezcla los pimientos cortados en tiras y todo esto lo vertemos en el molde con la masa ya horneada.
Para terminar, introducir en el horno a 180-200ºC durante 15-20 minutos, hasta que el relleno esté cuajado (puedes pincharlo con un tenedor, si este sale limpio el quiche ya está listo para servir).
Espero que os haya gustado la receta de hoy. Esta receta de quiche queda muy rica y además si te sobra de un día para otro está muy bueno igual 🙂
Rut
7 Comentarios
Creo que ya sé qué cenamos hoy… 😉
Pues ya verás que bueno! 🙂 Repetiréis!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
estaba más que bueno!! …y a mi no me suele gustar mucho el quiche! bravo Rut! 😉
jejeje gracias nachir!! 😉
Acabo de comerla: exquisita! =)
Me alegro!!! 🙂
Un beso!