¡Misterio resuelto! para esto utilicé las ceras Manley de las que os hablé el otro día en Instagram.
Este DIY lo tenía medio pensado. Como me suele pasar, tenía una idea “superclara” de lo que iba a hacer con este palo que cogí en el jardín de casa de mis padres el otro día. Me inspiré en Pinterest, cogí las pinturas, compré unas alcayatas y cuando me puse manos a la obra…vi las ceras.
Así que lo que en un principio iba a ser un palo blanquito y “serio” se ha convertido en algo más gracioso 😉
Este DIY no es para que lo sigas al pie de la letra (que puedes también) si no que pretende ser una “inspiración” para que veas que con unas ceras, un poco de pintura blanca y un palo, puedes hacer un perchero muy chulo o lo que te apetezca.
¿Qué necesitas?
- Un palo, tronco, rama o similar.
- Ceras de colores
- Pintura blanca al agua (así se limpia mejor)
- Pincel
- Alcayatas
- Una barrena (me ha costado encontrar el nombre…)
- Imaginación 🙂
Cómo hacer un perchero con una madera reciclada
En primer lugar, limpia la rama con agua y córtala si es muy grande. En mi caso la corté a la mitad, ya que era una rama demasiado grande.
Después con ayuda de una barrena de mano haz agujeritos en la rama a la misma distancia. A continuación enrosca las alcayatas en los agujeros. Para que queden bien utiliza un alicate para las últimas vueltas.
¡Ahora empieza lo divertido! Si quieres ser un poco más ordenada que yo, marca con cera blanca las líneas de los dibujos que vayas a hacer y después coloréalos con ceras de colores o pintura.
Puedes pintar de blanco las alcayatas como hice yo o dejarlas tal cual. Ahora sólo queda darle un barniz transparente al agua para que la cera quede fijada y no manche. Y ya está! Un perchero nuevo para casa! 😉 Que contenta estoy!
Otros DIY con madera reciclada que he publicado en el blog: Un marco de fotos muy natural y Cómo hacer unos jarrones muy naturales.
Recomiendo también este libro de una editorial muy pequeña de Valencia: El Libro de los palos, un montón de cosas que construir y hacer con palos, tanto para niños como para mayores 😉
¿Os animáis a hacerlo? ¿Alguna recomendación para un DIY? sugerencias, críticas…lo que queráis 😉
Rut
10 Comentarios
Te quedó muy bonito Rut. Aunque reconozco que toda blanca también hubiese quedado muy bonita 🙂
Está genial hacer cositas así para la casa para darle un toque personal, yo estoy en proceso de poner bonito el salón y tengo mil proyectos pensados (pizarra, mural, composicion con láminas y fotos…), ahora tengo que elegir con cuales me quedo y ponerme a ello.
Un besiño!
Es una monada! me encanta 🙂
Bueno ya te lo he dicho, a mi me encanta!!! Me parece que quedaría genial formando parte de la decoración de casa o si tenemos una tienda, convertirlo en expositor de los productos.
Besotes
Me gusta mucho la idea!! Ayer descubrí tu blog y me quedo por aquí, creo que compartimos muchos puntos 😉 Besos
Hola, te he nominado para un premio de bloggers, para dar a conocer tu blog y para que también otros puedan darse a conocer.
¡Felicidades! Aquí puedes ver los detalles:
http://sther74.wordpress.com/2014/09/21/de-repente-un-premio-dardos/
Un saludo 🙂
Gracias! Sí, toda blanca habría quedado muy bonita tambien. Lo probaré porque tengo alguna rama más en casa 😉
Yo también estoy con la decoración…pero poco a poco…
Un beso!
Gracias!!! Si, pensaba ponerlo para colgar collares o algún bolso. O en el cuarto de estudio, donde hago todos los DIYs de Esturirafi 😉 Tengo que encontrarle sitio!
Un beso!
Gracias Iria! un beso!
Hola Ester! Bienvenida!
Me alegro que te guste el blog! Acabo de entrar en el tuyo y me encanta, sobre todo el apartado de recetas 😉
Un beso!
Muchas gracias por la nominación!!
Un beso enorme!