Me encantan las setas y la idea de poder cultivarlas en casa, me parece genial. Es muy sencillo, no da nada de trabajo, ni tampoco ensucia. Las setas ostra son muy ricas y las puedes cocinar de mil formas diferentes.
Hoy os voy a contar mi experiencia y además sorteamos un kit de autocultivo de setas de Resetea entre todos los lectores del blog! Sigue leyendo para saber cómo participar.
Café y setas
Resetea es una empresa gallega que vende kits de autocultivo de setas ostra (Pleurotus ostreatus) que crecen sobre posos de café.
¿Por qué posos de café…?
Porque la seta ostra es un hongo que se adapta muy bien al sustrato a base de posos de café.
Además, “el café es uno de los cultivos más extendidos del mundo, su consumo es masivo. Genera una cantidad ingente de residuos que se acumulan en vertederos emitiendo grandes cantidades de gases efecto invernadero. Solamente el 0,2% va a la taza, el 99,8% restante acaba en los vertederos.”
De esta manera, obtienes unas setas 100% sostenibles porque estás reutilizando un residuo y además una vez cultivadas y recolectadas, el sustrato se convierte en un abono natural. ¡Aquí no se tira nada!
Mi experiencia con el kit de setas de Resetea
El día de Reyes apareció el kit de autocultivo de setas de Resetea bajo el árbol con una nota “activar el día 10 de enero”.
Las instrucciones vienen impresas en la propia caja de cartón muy bien explicadas, aunque también vi el vídeo que tienen en su página web para no meter la pata.
Con mucha ilusión, empezamos el proceso: hacerle un corte en cruz a la bolsa y sumergirla en agua fría durante 24 horas.
Al principio creíamos que iba a salir todo el café fuera de la bolsa, pero no, está muy compacta y no sale nada.
Al cabo de 24 horas, volvimos a poner la bolsa dentro de la caja y la dejamos en un lugar fresco y soleado. Dicen que es mejor que no tenga calefacción cerca, en mi caso no hay problema porque no tenemos, así que estaban bien fresquitas.
Y aquí empezó la tensa espera: ¿Ya han salido? ¿Pero te has fijado bien? ¿Será que tienen frío? ¿Las has regado?
Hasta que pasados 10 días empezaron a salir por una esquina las primeras “mini-setas”, ¡menuda alegría! Whatsapps a todo el mundo, fotos…vamos, que solo me faltó hacerles un vídeo.
Y cada día lo primero que hacíamos al levantarnos era ir a ver cómo estaban las setas. Lo más divertido era que crecían a toda velocidad, duplicaban su tamaño día a día como puedes ver en las fotos.
Pero al final sacamos casi medio kilo de setas! Nos las tomamos en un revuelto y en una pizza. Muy buenas!
Mi experiencia no termina aquí, ya que después de recolectarlas empezamos de nuevo el proceso y a día de hoy volvemos a tener unas setas muy bonitas que recolectaremos muy pronto!
Ganador Sorteo Resetea *Finalizado*
La ganadora del sorteo de Resetea es: Amelia Mirón! Felicidades!
Rut y Nahir
7 Comentarios
Que ilusion de sorteo!!!
Ainda que teño unha dubida….se me toca a min, podedes enviarmas a Canadá?? Ou as disfrutará alguén no meu lugar?
Igualmente a ver se hai sorte!!! Me encanta !! ;-))
Lili
A Canadá vai ser que non… El envío es solo para península, pero si te tocan se las puedes regalar a alguien y que las cuide por ti! Un beso!!
¡Ya me he apuntado! Es todo un descubrimiento. A pesar de que no me toque, creo que se lo voy a regalar a mi madre para su cumple que está próximo.
Un beso
Estamos seguras de que a tu madre le va a encantar el regalo, es toda una experiencia verlas crecer! Ya sabes que puedes multiplicar las opciones de ganar si participas también por instagram! Mucha suerte! Un beso
la historia me ha encantado. Un verdadero regalo de reyes para aquellos que nos gustan estas cosas. A ver si tengo un pelín de suerte.
Me lo acaban de regalar y me pregunto: despues de la primera cosecha,¿repetir el proceso significa que hay que sumergir la bosa de nuevo en agua durante 24 horas?
Hola Javier,
Si no recuerdo mal, sí, tienes que volver a sumergir la bolsa. Pero puedes contactar con ellos si tienes dudas: http://resetea.es/
Un saludo!