El viernes celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente y hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos. Si nos seguís en Instagram o en Snapchat (sí! estamos en todos los lados!) podréis ver que nos encanta la playa, además, vivimos muy cerquita, Rut lo tiene delante de casa y Nahir también.
En Galicia el mar está presente en los refranes, en la comida y en la forma de vida, por eso nos parece tan importante protegerlo, porque como sigamos así, nuestros nietos no lo van a conocer como está ahora.
Día Mundial de los Océanos
Este año el Día Mundial de los Océanos tiene como lema «Unos océanos sanos, un planeta sano» ya que muchas actividades humanas como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles , la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.
La contaminación por plástico también es una grave amenaza para la salud de los océanos y de la fauna que los habita porque se degrada muy lentamente y sus efectos perduran en el tiempo.


Las islas de plástico son un buen ejemplo de este tipo de contaminación que además, daña la salud de los animales y organismos acuáticos, que confunden las partículas de plástico por comida. Los científicos también están estudiando el impacto de este tipo de contaminación en los humanos.
En la actualidad existe una iniciativa «The Ocean Cleanup» que pretende limpiar el océano de plásticos, es muy interesante, y que está capitaneada por un veinteañero llamado Boyan Slat.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos?
- Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo. Sólo el 1% de la superficie oceánica está protegida.
- Un conjunto de organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis.
- Los océanos contienen 96% de todo el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.
- El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.


¿Qué puedes hacer para proteger los océanos?
- Dejar de usar bolsas de plástico. En muchos países ya casi han desaparecido y en otros están empezando a prohibirlas.
- ¡Elimina el plástico de tu vida! deja de utilizar botellas de plástico, alimentos envasados…
- Mucho cuidado con las cremas y geles exfoliantes, porque muchas de esas micropartículas que nos exfolian la piel están hechas de plástico que acaba en el mar.
- Consume productos del mar con el sello de pesca sostenible.
- Si vas a la playa, hay que ser responsable, ¡sigue nuestros consejos para ser ecofriendly en la playa!
Uno de los lemas del Día Mundial del Medio Ambiente era compartir tu sueño y comprometerte a actuar, mi sueño es: «Mi sueño es un mundo libre de plásticos. Me comprometo a reducir al máximo el uso de envases y apostar por la compra a granel.»
¿Cuál es tu sueño para tener un medio ambiente y unos océanos limpios y protegidos?
- Rut
PD. ¡No os perdáis nuestro día a día en Snapchat! Sin filtros! Nuestros usuarios son rut_esturirafi y nhr_esturirafi !
2 Comentarios
¡Hola! Ayer sólo me dio tiempo a leeros, no a comentaros, y quería pasarme por aquí para daros las gracias por esta entrada, por toda esa información y por las ideas para cuidar los océanos.
Cuando miro al mar, a los océanos, es cuando más me doy cuenta de que "nos estamos cargando el Planeta". Os lo digo en serio. Es tremendo verlo. Lo pienso también cuando veo los bosques llenos de residuos, o los campos quemados tras un incendio, pero cuando veo lo que estamos haciendo con toda esa diversidad que hay en el agua me dan escalofríos.
Y gracias también por estar tan al día de los Días Mundiales…
Un abrazo enorme,
Gracias por tu comentario Irene!!
A mi también se me cae el alma cuando veo las playas y el agua del mar tan sucios…como el fondo "no se ve" muchas gente cree que es un vertedero…A ver si poco a poco se van concienciando.
Un abrazo!
Rut