Estas vacaciones hemos aprovechado para volver a Oporto, que aunque lo tenemos al lado (a 1 hora media) no vamos todo lo que deberíamos, ya que es una ciudad llena de sorpresas y rincones increíbles.
Mi viaje de 3 días a Oporto
Como ya os dije, Oporto nos queda muy cerquita, así que cogimos el coche y en poco más de hora y media ya estábamos en el hotel que habíamos elegido en la Plaça da Batalha, muy cerca de la estación de Sao Bento. Llegamos al medio día y aprovechamos para comer cerca del hotel.
El primer día callejeamos sin rumbo por toda la ciudad, fuimos al Mercado do Bolhao, un edificio del siglo XIX que necesita una reforma, pero tiene un encanto especial. En él puedes encontrar puestos de frutas y verduras, huevos, especias y hasta puedes comer en dos pequeños restaurantes en la planta baja.
En los alrededores del mercado tienes que visitar A Perola do Bolhao, una tienda delicatessen decorada con azulejos estilo art nouveau del año 1917. También en los alrededores está A Confeitaria do Bolhao, donde podrás perder el gusto, porque los pasteles portugueses son riquísimos y mis preferidos son as natas o pasteles de Belem.
Desde ahí puedes ir callejeando hasta la Rua Cedofeita (calle comercial de Oporto) hasta la Rua Miguel Bombarda en donde podrás visitar la O! Galeria, donde podrás comprar ilustraciones de todo tipo y de todos los precios, ¡muy recomendable! Nosotros no nos pudimos resistir… 😉
Si continúas caminando hasta el final de la calle Miguel Bombarda, llegas a los Jardins do Palacio de Cristal, un pequeño parque en el que disfrutar de unas vistas preciosas del río Douro.
Caminando hacia el centro de Oporto por la Rua Dom Manuel II llegarás a la Igreja da Nossa Senhora das Carmelitas, cubierta de azulejos azules y blancos como la mayoría de las iglesias de Porto. Cerca de ahí está el Resturante Casa Viuva, donde comimos uno de los días y que te recomiendo si te gusta la comida típica portuguesa y sencilla.
Bajando por la Rúa das Carmelitas está la “atracción” estrella de Oporto, la Livraria Lello e Irmao, en la que se inspiró J.K. Rowling para escribir Harry Potter cuando estuvo viviendo en la ciudad. Para entrar tendrás que hacer una cola considerable y pagar entrada. Nosotros no la visitamos porque ya lo habíamos hecho hace unos años cuando la entrada era libre y sin colas 🙂
En esa misma calle hay un comercio de souvenirs un poco atípico: A Vida Portuguesa, no es barato, pero te recomiendo que entres porque el edificio es precioso. Bajando la calle llegarás a Torre dos Clérigos y de ahí hacia abajo entrarás en el casco antiguo de Oporto. En esta zona descubrimos una tienda de dos malagueños muy simpáticos: Pájaro Malandro, donde podrás hacerte una camiseta serigrafiada con sus diseños. ¡Ya os enseñaré la mía!
En la zona de la Ribeira del Douro es donde están los restaurantes más turísticos, merece la pena darse un paseo y ver el ambiente que hay. Y por supuesto cruzar el río por el Ponte Luis I hacia Vila Nova de Gaia, donde se encuentran las bodegas de Porto. A la vuelta puedes cruzar por la parte alta del puente, desde donde verás unas vistas de la ciudad espectaculares.
Seguro que me quedan cosas por contar, pero en resumen, este ha sido mi viaje de tres días a Oporto!
¿Alguna recomendación de la ciudad que me haya perdido?
Rut
10 Comentarios
A nosotros también nos encanta Oporto, geniales las recomendaciones
Le tengo muchas ganas a Oporto, a ver si el año que viene! Unas fotgrafías preciosas!!!
Gracias Alicia!! Un beso!
¡Qué ganazas de ir a Oporto! Las fotos son preciosas 🙂 ¡Un besazo!
Te va a encantar!! Un beso!!
Pues cuando lo visites ya nos contarás tus descubrimientos 😉
Un abrazo!
Tanto a mi como a mi marido nos encanta Portugal y hemos viajado a Porto y el norte de Portugal dos años seguidos. Es una ciudad maravillosa. Si te apetece pasar por mi blog encontraras algunos posts sobre Portugal entre los utlimos que he ido publicando. Besos
Hola Teresa!
A nosotros también nos encanta, es precioso y además, lo tenemos ahí al lado 😉
Un abrazo
Rut
Hola, Rut 🙂
En mayo vamos por primera vez a Oporto, así que tus consejos nos van a venir genial. ¿Alguna recomendación para dormir? Estoy buscando un sitio con encanto que sea asequible. ¡Gracias!
Un beso,
Nathalie
[liliouicestmoi en IG y Snapchat ;-)]
Hola Nathalie!
Nosotros fuimos al Hotel Moov Porto Centro, pero si vas en temporada baja yo echaría un vistazo a los apartamentos de Airbnb que hay cosas preciosas!
Un abrazo
Rut