Mantener la casa fresca en verano sin aire acondicionado es posible. Aunque en Galicia tenemos la suerte de tener unos veranos suaves (por la noche siempre refresca) muchas zonas de España superarán los 40ºC. El mes de agosto es el más cálido del año en la mayoría de regiones. Convivir con estas temperaturas no es nada fácil.
Si tienes aire acondicionado en casa, tenerlo encendido todo el día no es sostenible, ni para el medio ambiente, ni para tu economía. Los climatizadores consumen mucha energía eléctrica lo que supone un aumento de las emisiones de CO2 a la atmósfera, agravando por lo tanto el calentamiento global. Este alto consumo de energía también lo vas a notar cuando te llegue la factura de la luz…
La temperatura del aire en verano en una ciudad como Madrid podría subir hasta 1,5-2 ºC debido a los aparatos de aire acondicionado. Mientras estamos fresquitos en el interior podemos estar aumentando la temperatura del exterior. –Ecologístas en acción
Cómo mantener la casa fresca en verano sin aire acondicionado
Hemos reunido algunos trucos para mantener la casa fresca en verano sin aire acondicionado. Combate el calor ajustando tus hábitos a la hora de dormir, comer o vestir tu hogar. Algunos trucos son muy básicos, pero siempre está bien recordarlos.
- Juega con puertas y ventanas. Abre las ventanas por la noche para dejar que entre el aire fresco. Durante el día cierra ventanas, persianas y cortinas. De esta forma conseguimos bloquear el calor del sol. Cierra la puerta de las habitaciones más calientes, para evitar que el calor se extienda por toda la casa.
- Utiliza ventiladores. Son más efectivos de lo que a priori parecen. La clave está donde los situamos, lo ideal es intentar crear una corriente en casa, que el aire se mueva.
- Desconecta. Apaga todos los aparatos electrónicos que no utilices, producen más calor de lo que imaginas. Lo ideal es instalar una regleta para desenchufarlos todos con un solo click.
- No cocines. Evita utilizar los hornillos, la vitrocerámica o el horno. Cocina lo menos posible, nada de guisos, sopas o asados… En verano el cuerpo y tu casa te pide comida refrescante, recetas rápidas: gazpacho, ensaladas, cremas frías… Si cocinas utiliza la campana extractora
- Revisa el material de tus sábanas. En invierno sábanas de franela en verano de algodón orgánico de calidad, sábanas ligeras, suaves y finas. Si las sábanas son del algodón 100% pero no son buenas las sentirás ásperas y pesadas. Evita siempre los tejidos sintéticos como el poliéster o el acrílico que no dejan a tu cuerpo respirar.
- Llena tu casa de plantas. Una habitación con plantas será automáticamente más fresca. Las plantas oxigenan el ambiente y crean espacios con mayor humedad.
- Duchas templadas. Una ducha fría es muy refrescante pero no es efectiva ya que reactiva el organismo y el gasto energético, provocando un aumento de la temperatura.

¿Tienes aire acondicionado en casa y quieres hacer un consumo responsable?
25ºC sería una temperatura razonable para programar el aire acondicionado en casa y sentirnos cómodos. Pero si la diferencia de temperatura con el exterior es superior a 12 grados no es saludable. Aunque en un primer momento tengas mucho calor, evita bajar la temperatura ya que el cuerpo necesita un tiempo para aclimatarse.
Nuestra recomendación es que no te quedes en casa, escápate siempre que puedas a la playa, piscina, el campo… Otra alternativa es aprovechar el aire acondicionado de los edificios públicos como las bibliotecas. Pasa la tarde leyendo un buen libro ¡siempre hay opciones!
¿Cuales son tus trucos para superar el calor del verano?
4 Comentarios
Grandes y útiles recomendaciones, muchas gracias.
¡Muchas gracias!
Qué buenas ideas!! Ya ves parecen de lógica pero no se porque pero hasta que no te lo dicen no caes
¡Muchas gracias! 🙂
Sí, son cosas sencillas
Un saludo!