Desde pequeñas, siempre hemos celebrados el día de Reyes. Papá Noél no llegaba a nuestra casa…o no la encontraba. Así que el día 5 por la noche, mi hermana y yo preparábamos un poco de turrón y licor para los Reyes y poníamos un cubo de agua en el jardín para los camellos.
El empaquetado creativo y sostenible de Esturirafi
En nuestra casa, lo más divertido de recibir un regalo era intentar desempaquetarlos. Sí «intentar». Porque los Reyes Magos (o sus ayudantes) se encargaban de ponérnoslo un poco difícil. Una caja dentro de otra envueltas en varias capas de papel hasta llegar al regalo. Nunca compramos papel de regalo, se utilizan: periódicos, revistas y papeles de regalo que hemos guardado de regalos que hemos recibido otros años.
En casa tenemos una bolsa llena de papeles de regalo, de otros años. Los vamos reutilizando. Encontré un papel de seda rosa, le pinté unos lunares de color negro y listo. Ya tengo mi papel de regalo a lunares. La estrella de lana y cartón la hice para colgar en el árbol, fue un experimento de una tarde de lluvia. Simplemente cortas un circulo de cartón, con un lápiz marcas los puntos y comienzas a coser la lana. Me gusta mucho como quedan los paquetes de regalo con lana a modo de lazo y un pompón.
Otras ideas para envolver tus regalos de forma sostenible
Papel Kraft para envolver sostenible
Si no tienes periódicos, revistas ni papeles guardados. La alternativa más sostenible al papel de regalo es el papel kraft, también conocido como papel de estraza. Un tipo de papel grueso de color marrón. La mejor opción es elegir un papel kraft 100% reciclado y reciclable.
Cinta adhesiva de papel kraft biodegradable
A la hora de cerrar el paquete puedes utilizar un cordel, lana, un trozo de tela… Pero si estas opciones no te gustan, te recomendamos la cinta adhesiva de papel kraft biodegradable, con adhesivo de caucho natural. La alternativa ecológica y sostenible las cintas adhesivas de PVC o Polipropileno: Celo, Cello, Fixo, Fiso… (cada uno le llama de una forma diferente) Todas estas cintas adhesivas de PVC no se pueden reciclar…
Elementos naturales
Para sustituir el típico lazo de colores (hecho de un material plástico) te proponemos que utilices hojas del jardín, conchas de la playa, flores de tela o que reutilices algún elemento decorativo que tengas en casa… Con un poco de imaginación tus envoltorios además de sostenibles serán los más bonitos.
Envolver sostenible con telas. Furoshiki
El furoshiki es una tela cuadrangular tradicional de Japón, que es utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos, desde ropa y regalos hasta botellas de vidrio. Una curiosidad: el ministerio de medio ambiente japonés ha hecho algunas campañas para promover el uso de furoshiki, para lograr proteger y cuidar el medio ambiente. Aquí puedes ver diferentes técnicas para envolver con una tela. Puedes utilizar un retal de tela, una pañoleta, incluso un paño de cocina bonito.
Envoltorios que forman parte del regalo
Un envoltorio útil, de esta forma no se genera ningún desperdicio. Es hora de volver a utilizar la imaginación y crear combinaciones facilmente reutilizables. Por ejemplo: una pastilla de jabón envuelta en una toalla, una colonia en un pañuelo, un termo dentro de una bolsa de tela… ¿Se te ocurren más opciones?
¡Espereamos que te hayan gustado nuestras ideas para envolver sostenible! Si todavía no sabes que regalar te recomendamos este post: lista de regalos sostenibles de Esturirafi, con un montón de ideas para que estas navidades sean las más sostenibles de la historia.
Este año no te olvides de guardar los papeles de regalo y lazos para reutilizarlos el año que viene.
¡Feliz navidad!
12 Comentarios
Genial!! Me encanta la idea de pintar el papel, queda muy bonito, original y creativo! Y el planeta nos lo agradecerá 😉 Besitos!!
Qué buenas ideas!y qué bonitas! genial el post!
Hola Ester! Me alegra que te guste!
Un abrazo!
Rut
Gracias!!! Felices fiestas!
Super lindo!!! cariñossssssssss
Super personal, me encanta! La verdad es que hace tiempo que no compro papeles de colorines, siempre tengo la idea de usar telas o bolsas de tela que formen parte del regalo… ¡¡Felices fiestas!!
Gracias Mariela! 🙂
Hola Amelia,
Gracias y Felices Fiestas!!
cada vez más estoy más mentalizada con el reciclaje y dar una segunda oportunidad a las cosas. Tu empaquetado me ha encantado!
Un saludo!
lucía
Gracias! me alegro que te haya gustado!
¡Feliz año!
Yo soy muy fan de hacer bolsitas. Los muestrarios de cortinas me han dado para bolsas de diferentes tamaños, telas y colores. Atadas con un lazo de tela, un cordón y adornadas con flores secas del jardín. A la bolsa siempre se le puede dar muchos usos.
¡Esa es una gran idea!