En el post de hoy voy a hablar de los vasos de café desechables. Me refiero a el vaso que te dan cuando pides el café para llevar. El vaso que sueles ver: en hoteles, hospitales, oficinas y restaurantes de comida rápida. Ese vaso desechable que empiezan a dar también en cafeterías de toda la vida (con la intención de ahorrar costes: menos lavar, menos secar, menos personal = más basura…).

Hace no muchos años, los vasos de café desechables estaban de moda. En todas las revistas y blogs aparecían actrices de Hollywood con sus vasos desechables en la mano, como si fuese un complemento más. Cuando empezamos a verlos en España a todas nos pareció genial poder pedir el café para llevar y pasear nuestro vaso «de marca» por la calle. Confesión: a mi también me parecía «super cool» y me hice una foto con un vaso de Starbucks en Londres en el año 2010 (todas tenemos un pasado)….

No, beber café en un vaso de plástico no esta guay… Por eso, en el post de hoy vamos a dar alternativas y a explicar por qué los vasos de café desechables son tan malos para el medio ambiente.

¿De qué están hechos los vasos de café desechables?

El material principal de los vasos de café desechables es el cartón. Pero, para que los vasos de cartón sean permeables y puedan contener líquido en el interior sin que el café se filtre es necesario el plástico. Este tipo de vasos están cubiertos en su interior con una fina película de plástico. El tipo de plástico utilizado es polietileno, ya que resiste muy bien los líquidos. Sí, estás bebiendo café caliente en un vaso de plástico. 🙁

Separamos la capa de plástico de una taza desechable. Vivir sin plástico


vasos de café desechables basura¿Se pueden reciclar los  vasos de café desechables?

Ecoembes, la empresa encargada de recuperar y reciclar los envases de usar y tirar en España dice que sí: «Los vasos de café hay que depositarlos en el contenedor azul, a pesar de estar compuesto por varios materiales, el mayoritario es el cartón.» – ¿Dónde tirar los vasos de café?

Pero el proceso de reciclado no es fácil. Cuando los vasos de café llegan a la planta de recuperación, se depositan en un contenedor con agua. Al reblandecerse, se retiran del cartón los componentes de plástico que tenía adheridos. Una vez que se han retirado el plástico, y el cartón se ha secado, se traslada al reciclador, para convertirlo en bobinas de papel, que a su vez se convertirán en el futuro en nuevos productos. (En Ecoembes nada dicen de lo que pasa con la otra parte, la parte de plástico…). 

Reciclar no es suficiente


Muy pronto los vasos de café desechables estarán prohibidos…

La Unión Europea aprobó una serie de medidas para prohibir los plásticos de un solo uso a partir de 2021. Aunque los Estados miembros disponen de dos años para transponer la Directiva a sus legislaciones, España ya ha manifestado su compromiso de elaborar “con carácter inmediato” las leyes necesarias para cumplir con dichas obligaciones. España se propone capitanear la guerra Europea al plástico.

Aunque el titular suena muy bien, hay que matizar que no se trata de «prohibir el plástico de un solo uso». La palabra “prohibir” no es la adecuada ya que si leemos con atención el Boletín Oficial del Estado, llegamos a esta aclaración: estos productos (plásticos desechables de un solo uso) deberán ser fabricados con al menos un 50% de sustancias biodegradables a partir de 2020, y al menos un 60% a partir de 2025…

Más información sobre la prohibición de los plásticos de un solo uso en España.


taza de café reutilizable keep cup

Alternativas a los vasos de café desechables

Llegamos al quid de la cuestión ¿Qué alternativas tenemos?

  • No pedir el café para llevar. Así de fácil, si quieres ser rápida, pide el café en la barra con leche fría para no quemarte. O siéntate 5 minutos… ¿Qué hay tan importante que no pueda esperar 5 minutos? Ir rápido a todas partes no es bueno, estar súper ocupada y estresada tampoco… ¡Baja el ritmo!
  • Pide el café en taza. Además de las grandes cadenas de café, cada vez más cafeterías empiezan a servir el café en tazas desechables. Puede que la primera vez te la cuelen, pero no dejes que haya una segunda. Acompaña a la frase de «-Un café con leche» con «en taza por favor» más una sonrisa :-). Lo he probado y funciona. ¿Sabías que Starbucks también tiene tazas de cerámica?
  • Llevar tu propia taza de café reutilizable. Ya sea por costumbre o por falta de tiempo, si no puedes sentarte en la cafetería, evita los vasos de café de plástico llevando tu propia taza. Te recomendamos una con tapa para evitar que el café se derrame mientras caminas.
  • Un termo con café de casa. Invierte en un buen vaso termo de acero inoxidabel reutilizable, con cierre hermético. Por las mañanas haz café extra y guarda una parte en el termo. Estos termos mantiene hasta 6 horas caliente tu café, lo que te ahorrará varios cafés de cafetería o máquina…

Cuando volví de Estados Unidos casi lloro cuando me sirvieron un café en una taza de cerámica con una cucharilla de acero inoxidable. Era la primera vez en 6 meses que me tomaba un café en una cafetería. Allí todo era plástico, así que opté por llevar siempre un termo con café de casa. En España somos muy cafeteros, no perdamos las buenas tradiciones. ¿Tomamos un café?

Siempre aprendiendo algo nuevo. La mitad de Esturirafi, escribo sobre vida saludable y moda sostenible.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It