Comer de forma sostenible y sin plástico en el trabajo
Opciones reutilizables y sin plástico para comer fuera de casa.
1. Tupper de vidrio o acero inoxidable
Los tupper de vidrio son 100% reciclables, seguros y mucho más fáciles de limpiar que los tuppers de plástico. Además los puedes utilizar para calentar la comida en el microondas sin problema. El único inconveniente es que pesan bastante y pueden romperse (aunque son bastante resistentes).
También puedes llevar tu comida al trabajo en un tupper de acero inoxidable. Mucho más ligero e irrompible. El único inconveniente es que no se puede calentar en el microondas, por lo que este tipo de recipientes es más adecuado para transportar platos fríos como ensalada, fruta o frutos secos.
Comprar tupper de acero inoxidable.
Mucho ojo con los tuppers de plástico: Tenemos que asegurarnos que los tuppers de plástico que tenemos en casa son seguros. Los recipientes de plástico tienen que cumplir ciertos requisitos para garantizar que son seguros para transportar y congelar los alimentos ¿Cómo sabemos que es seguro? Fijándonos en los símbolos que suelen estar en la parte de abajo. Una copa y un tenedor indica que es apto para comida. Un copo de nieve que es apto para congelar. También es importante saber que tipo de plástico es: evitando los números 03 y 07.
2. Bolsas reutilizables
Cada español consume al año 144 bolsas de plástico. El 90% solo se usan una vez —entre 12 y 25 minutos— y luego se tiran a la basura. Tardan en descomponerse completamente entre 100 y 500 años.
Evitar las bolsas de plástico de un solo uso es más fácil de lo que parece. ¿No sabes donde guardad el sandwich, unas fresas, unos bastones de zanahoria…? Tienes todas estas opciones:
3. Lleva tu taza para el café o infusiones.
¿Café para llevar en vaso desechable? ¡No, gracias! Los vasos de café desechables son malos para el medio ambiente. El material principal de los vasos de café desechables es el cartón. Pero, para que los vasos de cartón sean permeables y puedan contener líquido en el interior sin que el café se filtre es necesario el plástico. Este tipo de vasos están cubiertos en su interior con una fina película de plástico.
Si siempre vas a mil por hora y no tienes ni un minuto para sentarte en la cafetería puedes pedir el café para llevar en tu propia taza reutilizable. Te recomendamos una con tapa para evitar que el café se derrame mientras caminas.
Comprar taza de café reutilizable – KeepCup
4. Cubiertos y pajitas reutilizables
Para evitar el uso de cubiertos de plástico desechables, lleva siempre un kit de cubiertos de casa. Pueden ser los que ya tienes en la cocina o puedes optar por una opción más ligera: de bambú o madera. El bambú es un material natural y totalmente biodegradable, que no transmite ni absorbe sabores u olores.
Comprar cubiertos reutilizables de bambú.
Si te gusta beber con pajita ¡no te olvides de llevarla siempre! Puedes optar por las de acero inoxidable o de bambú y no te olvides de decir siempre ¡mejor sin pajita!
Comprar pajitas reutilizables
5. Utiliza tu propia botella reutilizable
Utilizando una botella reutilizable durante un año evitarás al mundo 167 botellas de plástico. ¿Cuál es la mejor opción? Plástico, vidrio, aluminio o acero inoxidable… Para nosotras sin duda, la mejor opción son las botellas de acero inoxidable: duraderas, ligeras, resistentes… Además si eliges una botella termo te aseguras tener agua fresquita todo el día.En España, se calcula que, solamente en bebidas, cada día se ponen a la venta 50 millones de envases y, de ellos, se recuperan sólo 20 millones, pasando el resto, directamente, a contaminar el entorno, ya sea porque acaban en vertederos o en el medio ambiente. Greenpeace
Comprar botellas y termos de acero inoxidable
6. Servilletas de tela
¿Te has fijado en la cantidad de servilletas de papel que tiramos al día? Llevando tu servilleta de tela reutilizable evitamos generar gran cantidad de residuos. Desde pequeñas utilizamos servilletas de tela y aunque ahora a veces es complicado encontrarlas nosotras siempre compramos servilleta 100% algodón o de lino, son las más suaves al tacto y las que mejor limpian.
7. Lleva todo en una bolsa reutilizable
Ten tu kit para comer fuera de casa siempre preparado, así evitarás despistes. Olvidar tu botella de agua reutilizable o los cubiertos de bambú puede suponer que acabes aceptando plástico, algo que tratamos de evitar a toda costa. Cada vez hay más mochilas y bolsas con las medidas perfectas para transportar el tupper y todo lo que necesitas.
17 Comentarios
Me encantan vuestros consejos. Un beso.
Los cumplo casi todos, me falta mejorar el no usar servilletas de papel 🙁 Gracias por vuestros consejos.
Un beso y a seguir disfrutando de vuestra vuelta a la uni
¡¡Si!!Me ha encantado esta entrada. Yo llevo mi comida a cuestas desde hace unos… siete años. Empecé en la carrera y aquí sigo, tupper arriba, tupper abajo.
Sigo todos estos consejos al pie de la letra, aunque el de la servilleta se nos ocurrió recientemente en la oficina, cuando se nos acabó el papel que suministran allí y no había con qué limpiarse. Desde entonces somos dos o tres los que vamos con la servilleta de tela a cuestas…
¡Muchas gracias por estas ideas! Seguro que ayudan a mucha gente a reducir plástico y residuos.
Un abrazo,
veo que no lo hago tan mal… A ver si cambio mis tuper de plástico por los de cristal… gracias por los consejos!!!!
Muchas gracias!
Un beso
Que bien! Lo de las servilletas es lo más complicado…yo no lo cumplo siempre 😉
Un beso!
El tupper de cristal lo he comprado hace poco…como ya no comía fuera no lo necesitaba 😉 Pero ya me he hecho con uno.
Un abrazo!
Me alegro que te haya gustado!!! Yo también estuve un montón de años con la comida a cuestas…y ahora lo estamos rememorando por unas semanas! A ver si toma ejemplo más gente!
Un abrazo!!!
Me estoy volviendo adicta a vuestro blog!! Me habéis pillado en época de cambio ( a mejor, por supuesto). Tomo nota de todo para cuando vuelva al trabajo. Un besazo
¡Qué bien! ¡Una buena adicción Esturirafi! 😉 Un abrazo! Nos encanta leerte por aquí!
Ideas muy buenas para empezar a tener más cuidado de los pequeños aperitivos de la tarde y así poder disfrutar de una dieta sana para gozar de una salud de hierro, fantástico aporte!
Muchas gracias!! Me alegro que te haya gustado el post 🙂
Un abrazo
Buenos consejos sí señor! Mis compañeros de trabajo y yo tenemos tazas de cerámica para el agua,café, té, etc. y una cubertería fija en la oficina. Lo que no usamos son servilletas de tela, aunque estoy pensando empezar a utilizarlas.
Además intento llevar alguna pieza de fruta por si llega el hambre a media mañana. Así evito comprar comida y/o snacks de la máquina (siempre van envueltos en plástico).
Muchas gracias! Irene
Cumplo casi todos pero busco un vaso para llevar al trabajo y que pueda meter en el micro… podría llevar un vaso de cristal o taza de cerámica pero preferiría algo que no fuera tan delicado. De momento no he encontrado nada.
Las KeepCup vienen reforzadas con corcho y tapa de silicona y se pueden meter en el microondas. Aunque sí, son de cristal… 😉
La verdad es que tenemos a nuestro alcance todos los productos reutilizables que necesitamos en nuestro día a día, muy ordenado el post Rut, me ha encantado!
¡Muchas gracias! Nos alegra que te haya gustado 🙂