Apadrinaunolivo.org – Un proyecto único para la repoblación de zonas rurales despobladas. Plantar árboles es una de las cosas que más puede beneficiar a los ecosistemas: retienen CO2, refrescan y frenan la erosión del suelo entre otras muchas cosas. Los olivares son parte del paisaje de España, pero muchos se han ido abandonando por la despoblación de las zonas rurales. Olivos centenarios son arrancados de su entorno y trasladados a jardines privados.
Apadrinaunolivo.org nació en Oliete (Teruel) un pueblo de 365 habitantes y 100.000 olivos centenarios abandonados.
Si quieres saber más sobre Apadrina un Olivo y cómo puedes aportar tu granito de arena, no te pierdas este post. Además, Apadrinaunolivo.org y Esturirafi colaboran para llevar este proyecto a tu casa. Con cada pedido que realices en la tienda online de Esturirafi recibirás una botella de aceite de 100ml (más información al final del post).
¿Qué es Apadrinaunolivo.org?
Apadrinaunolivo.org es una Asociación de utilidad pública de interés público cuyo principal objetivo es fomentar el desarrollo económico sostenible de pueblos en vías de desaparición. Su actividad se centra en Oliete (Teruel) creando empleo de calidad para personas del rural, contribuyendo además a la conservación de los ecosistemas rurales.Se financia a través de las donaciones de padrinos madrinas (ya son más de 6.000) y también de empresas que a viven la experiencia de recuperación de su olivo abandonado. Además, comercializan su propio aceite y derivados del olivo a través de su marca con propósito de la España Vaciada “Mi Olivo”.
Apadrinar un olivo
En Apadrinaunolivo.org puedes darle un nombre a tu olivo abandonado y ser el autor de su recuperación. El agricultor te irá contando con todo detalle su evolución. Además puedes visitar tu olivo cuando quieras.
El precio es de 50€ al año (80% desgravable) sin compromiso de renovación que incluye 2 litros de aceite al año, acceso a la aplicación Mi olivo, posibilidad de visitar el olivar, además de reducir tu huella de carbono y generar empleo social. ¡Apadrina tu olivo!
Con tu contribución ayudas a:
- Inclusión social con ATADI.
- Conservación de la Biodiversidad.
- Ayudas a proteger el medio ambiente.
- Apoyo a jóvenes emprendedores en zonas rurales.
- Educación para crear conciencia rural sostenible
apadrinaunolivo.org un proyecto sostenible
Gracias al apoyo de los más de 6000 padrinos y madrinas se ha podido revertir la situación de abandono de Oliete que ahora cuenta con 18 jóvenes agricultores locales establecidos en el pueblo trabajando a tiempo completo. Además, si no fuera por Apadrinaunolivo.org la escuela del pueblo habría cerrado por falta de niños y los comercios y hostelería no gozarían de un turismo anual de 3000 personas.
Hasta la fecha se han recuperado más de 12.000 olivos que estaban abandonados con las consecuencias devastadoras que eso generaría en el medioambiente y en el ecosistema rural. De igual modo, otros tantos olivos podrían ser abandonados, si no fuera porque su almazara empodera a 200 pequeños agricultores locales de la comarca, a quienes ayudan a hacer sus explotaciones más rentables.
Packaging sin plástico
Nos ha encantado saber que Apadrinaunolivo.org no utiliza nada de plástico en el packaging ni en el embalaje. Las etiquetas están hechas con fuentes de papel responsable (FSC) y en lugar de usar pegatina utilizan un hilo de cinta de doble cara para unir los dos extremos, de esta manera el usuario puede separar el papel del vidrio y reciclar ambos por separado.
Por último el hecho de usar papel poroso, hace que la gota típica de aceite que escurre en la botella después de servir, sea absorbida por al fibra de papel, teniendo siempre la botella con un buen agarre y evitando la sensación pringosa de las botellas con etiquetas plásticas.
Cuando recogemos la aceituna, reutilizamos las ramas y hojas que separamos en la limpieza como alimento para las ovejas de nuestros campos. La leña de la poda, nos sirve para hacer asar nuestras famosas alcachofas en aceite de oliva.
Además su almazara funciona con placas solares que cubren el 100% de nuestras necesidades.
Aceite “mi olivo”
Premiado como el Mejor Aceite del Bajo Aragón 2020, el aceite de oliva virgen extra de Apadrinaunolivo.org es de sabor almendrado y ligeramente picante, ideal para ensaladas y tostadas.
Lo nos hace diferente es el haber creado una marca como Mi Olivo que aporta valor desde la elaboración ya que además de nuestras olivas, trabajamos con 200 pequeños agricultores a los que pagamos un precio por su olivo que hace rentable las explotaciones y todo el beneficio lo destinamos a recuperar patrimonio natural abandonado con es el caso de los olivos. Gracias a esto, somos capaces de generar un triple impacto social, económico y medioambiental.
Puedes comprar el aceite de oliva Mi olivo y otros productos en la tienda online Mi olivo . Todos sus productos además de estar deliciosos deliciosos gozan de un triple balance social, económico y medioambiental para la España rural.
Nos ha encantado descubrir en profundidad este proyecto tan bonito y tan comprometido con el medioambiente y con las personas. Creemos que para cambiar las cosas todos los proyectos deberían estar así de implicados social y ambientalmente. 💚
No te pierdas ninguna novedad. ¡Apadrinaunolivo.org!
Instagram – Facebook – Twitter – Youtube
🌟Colaboración esturirafi & apadrinaunolivo.org
Apadrinaunolivo.org nos ha enviado unas muestras de su aceite de oliva virgen extra “Mi olivo” para compartir con todas vosotras. Podrás añadirlo en tu carrito* en la Tienda Online Esturirafi.
- Muestra de aceite de oliva virgen extra de primera extracción en frío “Mi olivo” variedad Empeltre (100ml). Obtenido directamente de aceitunas y sólo con procedimientos mecánicos. Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón.
- *Promoción válida desde el día 8 de junio de 2021 fin de existencias.
- Sólo tienes que añadir el producto en el carrito en la Tienda Online Esturirafi y te enviaremos tu muestra de aceite!
¡Este año apadrina un olivo!