Los productos naturales son uno de los mejores métodos para apostar por el cuidado de la piel. Sus propiedades consiguen efectos de lo más satisfactorios sin recurrir a ningún tipo de químicos ni otros productos que puedan generar efectos secundarios en uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. De entre todas estas opciones naturales, el aloe vera orgánico se sitúa como uno de los más eficaces en su uso diario, ya que cuenta con beneficios muy variados y con efectos a corto plazo.

Uno de los grandes motivos para utilizar la planta del aloe vera como un producto dedicado al cuidado de la piel se debe a que contiene principios activos como las aloínas, las aloerresinas, las saponinas y la lignina, además de fibra, minerales y vitaminas E, C, A y aminoácidos que benefician de manera soberbia el bienestar y la salud de la piel. El aloe vera se puede usar como hidratante, tonificante, emoliente, cicatrizante, desinfectante, antiinflamatorio, astringente o incluso antialérgico.

Para qué sirve el aloe vera y en qué momento usarlo en la piel

Los beneficios del uso del aloe vera en la piel son múltiples, por lo que se pueden obtener grandes resultados con su aplicación diaria. Más allá de algunos usos puntuales como los mencionados previamente, estas son las principales funciones para las que se puede utilizar esta planta natural en el cuidado de la piel.

  • Cicatrizar heridas, picaduras o estrías. Es uno de los usos más comunes del aloe vera. Sus propiedades son realmente útiles para ayudar a cicatrizar ciertas heridas, ayudar a la desaparición de picaduras muy molestas o reducir las estrías, entre otros problemas habituales de la piel. Al tratarse de un antioxidante e hidratante, la sábila del aloe vera se encarga de cumplir con esta función.
  • Aliviar el dolor de rozaduras, quemaduras y otros problemas de piel. Otras de las grandes propiedades de esta planta natural es su capacidad analgésica e inhibidora, con lo que consigue aliviar el dolor producido por rozaduras en cualquier parte del cuerpo o quemaduras, entre otros problemas menores en la piel. Por otro lado, el aloe vera también es capaz de producir ácido salicílico, de modo que se pueda utilizar como antinflamatorio.
  • Ayuda a la coagulación. En estos términos de salud, el aloe vera también dispone de contenido en calcio, potasio y celulosa que ayuda a la coagulación, lo que también permite evitar la aparición de varices o reducirlas gracias a la formación de fibras que provocan estos efectos beneficiosos.
  • Protege la piel frente arrugas y bacterias. Otro de los beneficios más extendidos de su uso es la prevención de arrugas, gracias a que hidrata y anestesia los tejidos de la piel, ralentizando su aparición. Por otro lado, también ayuda a combatir bacterias por la producción de nuevas células.

Como se puede ver, los beneficios del uso del aloe vera en la piel son especialmente interesantes, por lo que es uno de los métodos naturales más eficaces que se pueden utilizar para apostar por el cuidado diario del órgano más grande del cuerpo.

Siempre aprendiendo algo nuevo. La mitad de Esturirafi, escribo sobre vida saludable y moda sostenible.

Escribe un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Pin It