Hogar sin plástico en la cocina: el primer paso es cambiar estropajos, cepillos y bayetas sintéticas por alternativas sin microplásticos. Aquí te mostramos opciones naturales, cómo cuidarlas y cuánto duran, con enlaces a productos que usamos a diario en Esturirafi.
¿Por qué dejar los estropajos y bayetas de plástico?
Las esponjas y estropajos sintéticos (poliéster, poliamida) no se reciclan ni compostan y durante su uso liberan microplásticos que las depuradoras no retienen. Acaban en ríos y mares y vuelven a nosotros por la cadena alimentaria. Cambiar a materiales naturales reduce este impacto.
Alternativas ecológicas por categorías
🧽Estropajos
Estropajo vegetal de luffa
Material 100% natural, biodegradable y compostable. No raya vitrocerámica, vasos ni cubiertos.
Duración: 4–6 meses (según uso).
Cuidados: aclarar tras cada uso y secar al aire. Para desinfectar: estropajo húmedo al microondas 10–20 s.
Por qué es más sostenible:
- ✅ 100% vegetal (sin plásticos) → no libera microplásticos al fregar.
- ✅ Biodegradable y compostable al final de su vida útil.
- ✅ Duradero (4–6 meses) si se cuida → menos reposiciones y menos residuos.
- ✅ Se limpia/higieniza con métodos de bajo impacto (microondas 10–20 s).
En la tienda: Estropajo de luffa
Estropajo de esparto natural
Fabricado en Murcia, 100% vegetal. Ideal para ollas y sartenes. Llega más rígido y se ablanda con el uso.
Consejo: remojar una noche antes del primer uso.
Por qué es más sostenible:
- ✅ Fibra vegetal y biodegradable; cero espumas plásticas.
- ✅ Fabricado en Murcia → menor huella de transporte vs. opciones importadas.
- ✅ Larga vida (se ablanda con el uso) → menos residuos.
En la tienda: Estropajo de esparto
Estropajo de cobre
Para suciedad incrustada en ollas y cocinas de gas sin rayar.
Ojo: no apto para antiadherentes tipo Teflón ni vitro. Hervir puntualmente para higienizar y secar al aire.
Si no te gusta el tacto del cobre y buscas una opción similar pero más moldeable te recomendamos el estropajo de cobre y malla de algodón. A modo de bayeta con doble capa es perfecto para llegar a todos los lugares.
Por qué es más sostenible:
- ✅ No desprende microplásticos (no es sintético).
- ✅ Material 100% reciclable al final de su vida útil.
- ✅ Alta eficacia: permite menos químicos/agresivos para desincrustar.
(No apto para antiadherentes/vitro.)
En la tienda: Estropajo de cobre
🍽️Cepillos para vajilla
Cepillo natural de fibra de coco
Cerdas 100% vegetales, biodegradables. Multiusos: vajilla, verduras con piel, botas, juntas de azulejos.
Por qué es más sostenible:
- ✅ Cerdas vegetales (subproducto del coco) → aprovechamiento de recursos.
- ✅ Biodegradable (separando la grapa/alambre para reciclar).
- ✅ Multiusos → sustituyes varios útiles en uno (menos compras y envases).
En la tienda: Cepillo de coco
Cepillo de madera con recambio
Madera y cerdas vegetales. Cabezal reemplazable (ahorro y menos residuos). Secar siempre tras uso y hervir de vez en cuando.
Por qué es más sostenible:
- ✅ Mango reutilizable: solo cambias el cabezal → menos residuos.
- ✅ Madera + cerdas vegetales (sin plástico).
- ✅ Fin de vida: madera/cerdas compostables y metal reciclable (separado).
En la tienda: Cepillo de madera con recambio
Cepillo de madera para sartenes
Cuerpo ergonómico, cerdas vegetales (palmera/tampico), no raya.
Cuidados: no dejar a remojo, secar tras uso, hervir puntualmente.
Por qué es más sostenible:
- ✅ Madera certificada FSC + cerdas vegetales → materiales renovables.
- ✅ Sin plásticos → cero microplásticos en el fregado.
- ✅ Fabricado en Europa (La Droguerie Ecologique) → menor transporte medio.
En la tienda: Cepillo de madera para sartenes
🌿Bayetas sin plástico
Bayetas compostables de algodón y celulosa
70% celulosa · 30% algodón. Muy absorbentes (≈5 L/m²), reutilizables y compostables.
Formatos:
Por qué son más sostenibles:
- ✅ Base biológica (70% celulosa, 30% algodón) → compostables.
- ✅ Muy absorbentes y lavables → sustituyen decenas de bayetas sintéticas.
- ✅ Sin microfibra plástica → no liberan microplásticos al lavar.
Bayetas multiusos de algodón (tejido gofre)
Sustituyen al papel de cocina y a las bayetas de microfibra. Algodón 100% OEKO-TEX 100, gruesas y duraderas. No necesitan plancha.
Tamaños: 35×35 cm y 25×25 cm. Colores: azul oscuro, verde, terracota, capuchino y mostaza.
Usos: multiusos cocina, secado de vajilla, cristales/espejos, servilleta reutilizable para merienda/picnic.
Lavado: a mano o a 30 ºC; secadora posible (mejor secar al aire); sin lejía.
En la tienda (Hilo Mandarina): Bayeta algodón 35×35 · Bayeta algodón 25×25
Por qué son más sostenibles:
- ✅ Algodón 100% OEKO-TEX → sin microplásticos.
- ✅ Reutilizables y duraderas → sustituyen papel de cocina y bayetas sintéticas.
- ✅ Hechas en Sevilla (artesanal) → apoyo local y menos transporte.
- ✅ Fin de vida: compostables si son 100% algodón (hilo/cordón incluidos).
Cómo desinfectar y alargar la vida útil
- Luffa/bayetas: lavar con jabón, aclarar y secar.
- Microondas (luffa): estropajo húmedo 10–20 s.
- Hervido (cobre/cepillos): 1–2 min y secado al aire.
- Evita dejar a remojo prolongado.
- Renueva cuando pierda forma o huela pese al lavado.
Guía rápida para elegir (según uso)
- Vajilla diaria delicada: luffa · bayetas algodón 25×25
- Sartenes/ollas con restos: cepillo madera para sartenes · cobre (no antiadherentes)
- Cristales/espejos: bayeta compostable · bayeta algodón 35×35
- Verduras con piel: cepillo fibra de coco
En Esturirafi
Descubre todas las alternativas sin plástico para la cocina en nuestra categoría Cepillos y Estropajos Zero Waste
Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo reducir el plástico de la cocina, no te pierdas:
- Limpiar la cocina con bicarbonato de sódio.
- 3 Claves para reducir los residuos de tu compra.
- Cómo congelar sin plástico.
Foto portada: superkitina.com
