Mañana empieza la primavera y que mejor manera de celebrarlo que llenar la casa de flores.
He hecho una selección de macetas originales a partir de materiales reutilizados.
Con unos botes de cristal podéis hacer unas macetas para plantas aromáticas 🙂
Hoy comienzo una serie de posts de reciclaje y he decidido empezar con los envases. Es decir, con el contenedor amarillo. Me imagino que muchos de vosotros separaréis…
Hoy el post está dedicado a los productos de temporada del mes de marzo.
Como os comenté en Cómo ser ecofriendly en la cocina, es importante elegir productos de temporada, ya que son más baratos, más sanos y más ecológicos.Recuerda que comprar productos locales es ecofriendly, cuanto más cerca se encuentre el productor menor será el desplazamiento, lo que se traduce en menos contaminación.
Como os comenté en Cómo ser ecofriendly en la cocina, es importante elegir productos de temporada, ya que son más baratos, más sanos y más ecológicos.Recuerda que comprar productos locales es ecofriendly, cuanto más cerca se encuentre el productor menor será el desplazamiento, lo que se traduce en menos contaminación.
Para hacer estos listados utilicé varias fuentes: para frutas y verduras Ecoagricultor, para pescados y carnes Recetas de Rechupete. Los dos los comparé con otros listados y los modifiqué un poco.
Hoy inauguro una nueva sección en Esturirafi: Vida sana La responsable de la sección va a ser Nahir, mi hermana. Así que le he hecho una pequeña entrevista…
Empiezo marzo con nuevo horario de posts y con una nueva receta de Entroido: hojas de limón. Es un postre diferente, ya que usa las hojas de limonero como base.
La receta la tomé del libro Cocina Gallega de Álvaro Cunqueiro y Araceli Filgueira (como hice con la receta de orejas de carnaval).