Esponja cuadrada de luffa
7,40€
Esponja de luffa compuesta por distintas capas de fibra vegetal. Tratada con agua termal de Caldas de Reis. Indicada para todo tipo de pieles.
Biodegradable | Cultivado en Galicia
Alternativa a las esponjas sintéticas que se fabrican con derivados del petróleo y a los exfoliantes tradicionales con microplásticos.
Hay existencias
La esponja vegetal de baño de luffa es un producto 100% ecológico y natural. La luffa es un vegetal de la familia Cucurbitaceae. Biodegradable y compostable.
Detalles:
- 100% biodegradable
- La duración de la esponja es de 4-6 meses dependiendo de su uso.
- La producción de luffa es respetuosa con el medio ambiente.
- Las plantaciones de luffa de Iberica de Esponjas son 100% sostenibles, producidas sin utilizar ningún producto químico
- Tamaño: 12 x 12 cm (aprox.)
- Tratada con agua termal de Caldas de Reis a 43ºC, eso las convierte en únicas para la exfoliación tanto en seco como en húmedo.
- La luffa es un vegetal de la familia Cucurbitaceae (como los calabacines, calabazas…).
- Nombre Científico: Luffa cilindrica
- Nombres comunes: Esponja vegetal, pepinillo o Estropajo de esponja (Colombia), Paste ( Costa Rica), Buchados Paulistas (Brasil), etc.
Consejos de uso:
- Humedecer y realizar suaves movimientos circulares sobre la piel.
- Aclarar después de cada uso y dejar secar al aire.
- Guardar en un lugar seco.
- Para eliminar eventuales bacterias, se recomienda, cada cierto tiempo, meter la esponja húmeda en el microondas entre 10 y 20 segundos.
- En caso de cambiar de color o de producir olor, reemplazarla.
Cultivado y envasado en Galicia (España)
Marca: Iberica de Esponjas Vegetales
Para más información puedes leer: Esponjas vegetales de luffa ¡Exfoliante natural!
2 valoraciones en Esponja cuadrada de luffa
Añadir una valoración Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
También te recomendamos…
Cuidado capilar
Productos relacionados
Cepillos y estropajos
Botellas y termos
Cepillos y estropajos
Cepillos y estropajos
Menos de 10€
Sara A R –
Al principio pensaba que sería más dura, pero una vez que se humedece es suave. Tengo la piel seca y con la esponja noto la piel mucho mejor, como si eliminara la capa más seca y dejara la piel sana a la vista. La incorpore a mi rutina cuando ya usaba jabón sólido y la verdad es que es una combinación ganadora. Llevo con la primera esponja 6 meses, está rota por uno de los lados pero sigo usándola por el lado que está mejor y creo que aún le quedan unos cuantos meses más de uso. Ya he comprado repuesto para mí y alguna más para ir regalándolas a gente que sé que está interesada en una vida más sostenible. No puedo decir nada malo de ellas.
Pedro Blasco –
Mi problema es que se pone negra por la costura y por la tela del soporte, no sñe que podría hacer para evitarlo.
Cuando termino de ducharme, la escurro muy bien y la dejo suspendida por el lazo de tela al final de la bañera, en un sitio donde no salpica el agua.
esturirafishop –
Hola Pedro, el baño es un lugar húmedo en el que prolifera mucho el moho. A mi me pasa lo mismo con las cortinas de la ducha, por mucho que tengo cuidado de que queden ventiladas, se acaban poniendo negras por los bordes. Para eliminar las bacterias, te recomendamos, cada cierto tiempo, meter la esponja húmeda en el microondas entre 10 y 20 segundos.