Jabón de Alepo tradicional, fabricado por la cuarta generación de una familia dedicada a ello desde 1892 en Siria. Este jabón ha sido utilizado durante generaciones, respetando y cuidando la piel de una manera sana y natural gracias a las propiedades del aceite de oliva y laurel.
El Jabón de Alepo tradicional es ideal para la higiene diaria de manos, cara y cuerpo, también para lavar el cabello y como jabón de afeitar.
No te pierdas este post dónde te contamos las propiedades y usos del Jabón de Alepo: Jabón de Alepo. Usos y propiedades
Tipos de jabón de Alepo tradicional:
Tenemos tres tipos de Jabón de Alepo en función del porcentaje de aceite de laurel, además son de distinto tamaño. Te ayudamos a elegir:
- 20% de aceite de laurel: para pieles mixtas y como jabón de afeitado. (160 g)
- 5% de aceite de laurel: al tener más cantidad de aceite de oliva es perfecto para pieles secas. (200 g)
- 40% de aceite de laurel: ideal para pieles grasas o con problemas dermatológicos (acné, psoriasis, dermatitis atópica…). (150 g)
Detalles:
- 100% Natural, solo está fabricado con aceite de laurel y de oliva.
- Hipoalergénico
- Sin conservantes ni perfumes
- Adecuado para personas con problemas en la piel como eccemas, dermatitis atópica y dermatitis de contacto irritativa o alérgica.
- Sin aceite de palma.
- Biodegradable
- Vegano
- Sin aceites esenciales
- Elaboración artesanal.
- El jabón viene sin envase, solo con una etiqueta.
- PAO: duración de 12 meses una vez abierto
Cómo usar el Jabón de Alepo:
El Jabón de Alepo es perfecto para la higiene diaria del cuerpo, cara, manos y cabello. Si lo utilizas como champú recuerda aclarar con abundante agua para que no queden restos de jabón. No olvides guardar la pastilla en un lugar seco y aireado, no dejar sumergida en agua, para ello recomendamos utilizar una jabonera de madera para que se seque correctamente.
El jabón de Alepo también se utiliza como jabón para el afeitado con maquinilla de afeitar.
Otros usos del jabón de Alepo son como antipolillas, para masajes, como mascarilla facial o para lavar la ropa.
Beneficios del aceite de laurel:
Efectos antisépticos y circulatorios. Evita el acné, la caspa y pieles con impurezas. Aporta un aspecto vital al rostro. Beneficioso contra la dermatitis y psoriasis. Efecto tónico y calmante.
Beneficios del aceite de oliva:
Funciones de auto-regeneración de la piel. Mejora la transpiración de la piel gracias a los ácidos grasos insaturados. Favorece la hidratación. Previene las arrugas y la sequedad de la piel. Mantiene una piel tersa, suave y con aspecto juvenil.
Jabón tradicional de Alepo fabricado por la familia Zanabili. Debido al conflicto que asola Siria desde el año 2011, se vieron obligados a comenzar a fabricar en Turquía y tras mucho esfuerzo han vuelto a retomar su actividad.
Marca: Zanabili
Antonio Miguel Cardona Bañón (Compra verificada) –
Laura O. (Compra verificada) –
Al principio, cuesta acostumbrarse al olor ya que se nota el laurel pero después apenas se nota. Para jabón del cuerpo me gusta mucho, incluso para la ropa. Como champú sólido, no me viene muy bien y me lo deja un poco graso pero no sé si es por mi tipo de pelo. De todos modos, cunde mucho y estoy muy contenta con la compra.
ARIADNA (Compra verificada) –
El olos es un tanto fuerte, pero los resultados son geniales, no me reseca.
Marta (Compra verificada) –
Lo uso para cara y manos a veces y aunque su olor al principio no me gustaba del todo, me acostumbré pronto. Es buenísimo.
Yolanda S. (Compra verificada) –
Muy suave con la piel. No lo había probado nunca y tiene un olor peculiar.
Antonio C. (Compra verificada) –
Satisfactorio