La contaminación plástica es un problema urgente en España y en toda la región mediterránea.

Según un artículo de National Geographic, más de un millón de toneladas de plástico han inundado el mar Mediterráneo, y más de 200.000 toneladas se vierten en él anualmente. Más específicamente, Europa descarga entre 70.000 y 130.000 toneladas de plástico en el Mediterráneo cada año, y España sola desecha más de 126 toneladas de residuos plásticos cada día. Esto convierte a España en el segundo mayor contribuyente a la contaminación plástica del Mediterráneo.

Si bien gran parte del enfoque se ha centrado en los productos plásticos de un solo uso, los productos de cuidado ocular también juegan un papel en este problema. Debido a su pequeño tamaño, la mayoría de las instalaciones de reciclaje no procesan correctamente las lentes de contacto, lo que hace que terminen en cursos de agua o vertederos. Además, la fabricación de gafas genera una cantidad significativa de residuos. Informes sugieren que hasta el 90% del material utilizado en la fabricación de lentes se descarta.

En respuesta, el Parlamento Europeo prohibió la venta de ciertos plásticos desechables en 2021. Sin embargo, también hay pasos que las personas pueden tomar para minimizar los residuos de los productos de cuidado ocular. Aquí hay algunos consejos sencillos para empezar:

Elige gafas ecológicas

La sostenibilidad comienza con los productos que elegimos. Afortunadamente, muchas marcas de gafas ahora ofrecen opciones ecológicas hechas de materiales reciclados o biodegradables, como bambú, corcho o resina.

Una de estas marcas es Mó ECOTATE de Multiópticas, que creó una colección cápsula de gafas graduadas y de sol de resina. Además, la marca también ha hecho un esfuerzo por reflejar los valores de la colección con un embalaje sostenible. En lugar de usar plástico, el embalaje está hecho de 60% de pulpa de azúcar y 40% de pulpa de madera.

Optar por estas alternativas reduce la demanda de plástico virgen y apoya a empresas que priorizan la sostenibilidad.


Cambia a lentes de contacto mensuales

Si bien las lentes de contacto desechables diarias pueden ser convenientes, generan una cantidad considerable de residuos debido a su embalaje y diseño de un solo uso. Un informe de DW indica que los usuarios de lentes diarias generan alrededor de un kilogramo de residuos al año.

La buena noticia es que simplemente cambiando a lentillas mensuales se puede minimizar este número. Dada la amplia variedad de lentes de contacto mensuales ahora disponibles online de marcas confiables como Biofinity, Acuvue Vita y Air Optix, no hay excusa para no hacer el cambio.

Para reducir aún más los residuos, desecha las lentes usadas en la basura. Evita tirarlas por el desagüe, ya que pueden descomponerse en microplásticos que contaminan los cursos de agua.


Recicla gafas viejas

En lugar de desechar gafas viejas o rotas, considera reciclarlas o donarlas. Hay Puntos Limpios en todas las ciudades de España donde puedes depositar todo tipo de residuos para su posterior reciclaje o reutilización.

Todos los municipios con más de 5.000 habitantes están obligados a establecer un centro de reciclaje, y este servicio es público y gratuito.

Alternativamente, algunas tiendas de gafas ofrecen incentivos, como descuentos en nuevas monturas, cuando entregas tus gafas viejas. También puedes buscar organizaciones benéficas o entidades que acepten gafas usadas y las redistribuyan a personas necesitadas.


Opta por recetas digitales

Las recetas en papel, el embalaje y las instrucciones impresas contribuyen a los residuos. Al optar por recetas digitales ayudas a reducir la necesidad de productos de papel.

La mayoría de los optometristas y proveedores de atención médica ahora ofrecen la opción de recibir recetas y recibos electrónicamente, lo que facilita la gestión de tus registros mientras reduces los residuos. Al programar tu próximo examen ocular, solicita una copia digital de tu receta en lugar de una impresa.

Desde elegir gafas ecológicas hasta cambiar a lentes mensuales, reciclar gafas viejas y adoptar recetas digitales, estos pequeños pero significativos pasos pueden contribuir a un estilo de vida más sostenible.

 

Siempre aprendiendo algo nuevo. La mitad de Esturirafi, escribo sobre vida saludable y moda sostenible.

Escribe un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Pin It