El Comercio Justo es mucho más que una forma de consumo responsable; es un movimiento global que busca transformar el mercado para garantizar condiciones de trabajo dignas, precios justos y respeto por el medio ambiente.
En un mundo donde las desigualdades económicas afectan especialmente a pequeños productores y trabajadores de países en desarrollo, el Comercio Justo surge como una solución para equilibrar la balanza y generar impacto positivo.
Principios del Comercio Justo
Para que un producto sea considerado de Comercio Justo, debe cumplir con una serie de principios fundamentales:
- Condiciones laborales y salarios justos: Garantiza que las personas productoras reciban un pago digno por su trabajo.
- Rechazo de la explotación infantil y el trabajo forzoso: Se prohíbe cualquier forma de abuso laboral.
Equidad de género: Promueve la participación de mujeres en todas las fases del proceso productivo y comercial. - Respeto por el medio ambiente: Se apuesta por métodos de producción sostenibles y ecológicos.
- Relaciones comerciales transparentes y a largo plazo: Se fomenta la cooperación entre compradores y productores, asegurando estabilidad y desarrollo.
Oxfam Intermón y su compromiso con el Comercio Justo
Oxfam Intermón es una organización comprometida con la justicia social y económica. Trabajan en 90 países impulsando programas de acción humanitaria y desarrollo, fomentando la construcción de una ciudadanía global y una gobernabilidad responsable, y promoviendo el Comercio Justo.
Desde 1994, han apostado por esta forma de comercio y abrieron su primera tienda en Valencia. Actualmente, cuentan con 30 tiendas de Comercio Justo en toda España, gestionadas por aproximadamente 600 personas voluntarias. Además, apoyan a 118 grupos productores de África, América Latina y Asia, proporcionándoles herramientas y asistencia técnica para facilitar su incorporación al mercado internacional.
¿Cómo puedo saber si un producto es de Comercio Justo?
Identificar un producto de Comercio Justo es más fácil de lo que parece. Existen certificaciones y sellos que garantizan que un artículo ha sido producido bajo estándares éticos y sostenibles. Algunos de los sellos más reconocidos son Fairtrade y WFTO (World Fair Trade Organization).
Otra forma de reconocer estos productos es comprando en tiendas especializadas en Comercio Justo, como las tiendas de Oxfam Intermón, donde encontrarás una amplia gama de opciones que incluyen moda sostenible, como la de Veraluna, y productos de alimentación responsable, como los de Tierra Madre.
¿Cómo podemos apoyar el Comercio Justo?
El cambio está en nuestras manos. Algunas acciones que podemos tomar para fomentar el Comercio Justo incluyen:
- Elegir productos certificados: Busca sellos de certificación como Fairtrade o los de organizaciones reconocidas.
- Comprar en tiendas especializadas: Como las tiendas de Comercio Justo de Oxfam Intermón o comercios locales comprometidos con esta filosofía.
- Informarnos y sensibilizar a nuestro entorno: Compartir información sobre el impacto del Comercio Justo puede inspirar a más personas a sumarse al cambio.
- Exigir responsabilidad a las grandes marcas: Cuestionar de dónde vienen los productos que compramos y cómo han sido producidos.
Cada elección cuenta. Apostar por el Comercio Justo es contribuir a un mundo más equitativo, donde las personas y el planeta estén por encima del beneficio económico. ¡Anímate a ser parte del cambio!
1 Comentario
Justo significa justo para sus productores y trabajadores y por supuesto justo para el planeta. Es decir comercio ético y sustentable. Lo que si es cierto es que en ocasiones hay producto que cumplen con estos requisitos pero por situaciones externas no pueden obtener el sello. Informarse de la procedencia de los productos que consumimos.