Hoy en día, el consumo masivo de productos de corta duración domina el mercado a nivel mundial. Desde las prendas que anualmente pasan menos años con nosotros, hasta los artículos electrónicos que con el paso del tiempo son reemplazados por otros mejorados. Los consumidores no quieren quedarse atrás en las nuevas tendencias y la búsqueda de un sentido de pertenencia está consumiendo cada vez más a la sociedad.
Según Greenpeace, se espera que para el año 2050 la población mundial ascienda a 9600 millones de personas, lo que no resultará sostenible manteniendo nuestra forma actual de consumo.
En este artículo, discutiremos la importancia de la fabricación sostenible en las empresas y por qué los productos con larga vida útil son fundamentales para lograrlo.
La sostenibilidad
En los últimos 40 años, se ha discutido en foros globales y corporaciones multinacionales una idea: el concepto de sostenibilidad como una solución global. Este enfoque tiene como objetivo minimizar la dependencia de recursos no renovables y, al mismo tiempo, reducir el impacto negativo en el medioambiente mediante el uso de productos que tengan una vida útil mucho más larga y, como tal, generen menos desechos.
El uso responsable de materias primas, la reducción de emisiones en procesos industriales y el desarrollo de productos reparables, actualizables y reciclables se engloban en la fabricación sostenible.
Un informe de la ONU indica que, al menos, en 2022, se generaron un total de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos. Para alcanzar una verdadera fabricación sostenible, los fabricantes de productos electrónicos deben simplemente generar menos productos electrónicos. Esto significa fabricar productos con ciclos de vida más largos.
Los productos con larga vida útil
Los productos duraderos son la clave de la sostenibilidad. Están diseñados para mantener su funcionalidad y calidad durante un largo tiempo, por lo que se cambian con menos frecuencia en comparación a los productos de corta vida útil. Esto resulta en que no solo se alivie la presión sobre los recursos naturales, sino que también se reduzca la cantidad de residuos generados.
Un claro ejemplo de este enfoque son los electrodomésticos modulares, que permiten reemplazar piezas específicas en lugar de verse obligado a desechar el aparato completo. Algunas marcas de ropa también han comenzado a ofrecer programas de reparación para sus prendas, lo que prolonga su vida útil.
La fabricación de productos duraderos beneficia al medioambiente e impulsa la economía circular. Los productos diseñados para durar pueden repararse, mejorarse o reciclarse. Al minimizar el uso de recursos naturales, reducir la generación de residuos y fomentar un modelo de consumo más consciente, estos productos tienen el potencial de transformar no sólo la forma en que fabricamos, sino también la manera en que vivimos.
Beneficios de la fabricación sostenible
Cada día son más las empresas que buscan regirse según estándares sostenibles. De acuerdo a una encuesta realizada por ISO, (la Organización Internacional de Normalización), para el año 2020 más de 400.000 empresas en todo el mundo habrían obtenido la certificación ISO 14001 (un estándar internacional para sistemas de gestión ambiental), lo que supone un aumento del 34% en comparación con 2019.
Este crecimiento demuestra que cada vez más empresas están reconociendo los beneficios de la fabricación sostenible, no solo para el medio ambiente, sino también para su marca.
Analicemos algunos de estos beneficios:
1. Optimización de recursos
- Promueve el uso eficiente de materiales y energía.
- Fomenta la reutilización y el reciclaje dentro de la cadena de suministro.
2. Ventaja competitiva
- Mejora la percepción de la marca y fortalece su reputación.
- Responde a la creciente demanda de los consumidores por productos sostenibles.
3. Reducción de costos operativos
- Menos residuos y procesos más eficientes resultan en ahorros financieros.
- Productos de calidad superior disminuyen los costos por devoluciones o garantías.
4. Cumplimiento normativo
- Asegura que la empresa cumpla con regulaciones ambientales internacionales y locales.
- Evita multas o sanciones por incumplimientos en estándares ambientales.
5. Resiliencia en la cadena de suministro
- Reduce la dependencia de recursos escasos o volátiles.
- Promueve relaciones más sólidas y éticas con proveedores.
Cómo garantizar productos duraderos: Inspecciones y pruebas de calidad
La producción de productos duraderos comienza con el uso de materiales resistentes, diseñados para mantener su calidad y funcionalidad a lo largo del tiempo. Para garantizar un alto nivel de calidad y cumplir con estándares específicos de producción, es fundamental realizar el rastreo de materias primas, las inspecciones de calidad y las pruebas necesarias.
Por ejemplo, QIMA, un líder en aseguramiento de la calidad y sostenibilidad de la cadena de suministro, ofrece servicios para ayudar a las marcas a identificar áreas de mejora en sus procesos de fabricación, mediante inspecciones, pruebas de laboratorio y auditorías de proveedores. QIMA verifica que los productos cumplan con las especificaciones técnicas y las normativas internacionales de sostenibilidad.
Un futuro sostenible
Todas las personas consumimos y como consumidores, debemos tomar decisiones más conscientes e informadas. Como tal, hay muchos cambios que podemos implementar en nuestra vida: adoptar opciones reutilizables y tratar de reducir el uso de productos de corta duración.
Pero las empresas tienen una responsabilidad aún mayor, ya que pueden esforzarse por eliminar esta contaminación innecesaria al centrarse en proporcionar servicios de inspección y fabricación de alta calidad para sus productos.
Ya podemos ver algunas iniciativas trabajando en este problema, enfocándose principalmente en fomentar la economía circular, pero es esencial seguir avanzando e innovando para lograr un planeta aún más sostenible.