Libros de medioambiente para niños. Hemos reunido en un post los mejores libros sobre sostenibilidad, ecología y medio ambiente para niños. Para hacer esta selección hemos contado con un «asesor» muy especial: nuestro padre, maestro y autor del blog Estirniq.
Los niños y mayores podemos aprender mucho a través de la lectura. Descubrir los problemas del medioambiente de una forma amable apta para todas las edades, que los más pequeños desarrollen un vínculo con la naturaleza. Ayudarles a aprender a observar más todo lo que se rodea, alimentar su curiosidad y creatividad… En esta selección de libros encontrarás mucha inspiración.12 libros de temática medioambiental que todos los niños deberían tener en sus estanterías.
12 Libros de medioambiente para niños

1. La historia del Rainbow Warrior
2. Salvaje
3. La niña de los gorriones
4. Océano
5. La flor más grande del mundo
6. Árboles
Los árboles limpian el aire que respiramos, ofrecen sus semillas en cada fruto, son la casa de muchos y extienden su sombra para todos por igual. ¿Te has fijado alguna vez en cómo viven los árboles? ¿Qué hacen en cada estación y circunstancia? Los árboles nos enseñan muchas cosas; este poético libro ilustrado para niños invita a descubrir algunas de ellas.
7. Wangari y los árboles de la paz
Wangari vivía rodeada de árboles. Cuando crece, comienza una masiva deforestación y Wangari teme que pronto todo el bosque sea destruido. Decide sembrar nueve arbolitos e iniciar una acción ecologista en favor de la reforestación. Una historia real sobre la vida de Wangari Maathai nacida en una pequeña aldea de Kenia, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2004.
8. El libro de los palos
El palo es un juguete universal. Es natural, polivalente, gratis y ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de aventuras y juegos al aire libre. En este libro sobre las posibilidades infinitas de los palos, Jo Schofield y Fiona Danks sugieren muchas cosas que podemos hacer con un palo.
9. Un jardín
Libro ilustrado por Isidro Ferrer y escrito por María José Ferrada, Un jardín es un libro muy original. Es un libro desplegable en horizontal y hacia la izquierda, convirtiéndose en un jardín de 180cm de ancho. Relata una historia muy breve, sutil y poética en la que el señor Wakagi sueña todas las noches con un jardín, donde se transforma en los seres que lo habitan.
10. La Tierra de Ana
Del autor de El Mundo de Sofía, en este libro cuenta la historia de Ana, que a punto de cumplir 16 años, recibe un regalo con el que accederá, en sueños, a una realidad paralela, donde ella es otra, 70 años después, y nada queda del mundo que ha conocido. La mezcla de fantasía y realidad, y la manera de apelar a la responsabilidad individual y colectiva lo convierten en una original y acertada propuesta narrativa.
11. El hombre que plantaba árboles
Este es el libro preferido de nuestro padre, por eso está aquí. Él también ha hecho de «hombre que plantaba árboles» durante su época de maestro. Es un cuento alegórico del autor francés Jean Giono, publicado en el año 1953. Cuenta la historia de los esfuerzos de un pastor para convertir un desolado valle en las estribaciones de los Alpes, cerca de la Provenza, en un bosque, a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Puedes leer más sobre el libro es este post de Estirniq: «Árboles para salvar el planeta«.
12. En el bosque del perezoso
Este libro también es desplegable o pop-up y según he leído es toda un obra de ingeniería. Despliega una selva en nuestras manos en la que puedes buscar al protagonista del libro, un perezoso y a otros animales. Pero además habla de la deforestación y de la destrucción de la naturaleza por la mano del hombre. Un libro para mirar, reflexionar y comunicar.
¡Extra! Sumamos una recomendación a la lista:
13. GREENLAND
Un encuentro inesperado se convertirá en una divertida y entrañable historia que hará reflexionar a grandes y pequeños sobre como estamos cuidando nuestro planeta. No dejará indiferente a nadie… Greenland es un cuento de concienciación medioambiental, donde trataremos uno de los grandes problemas actuales, el plástico. Con la lectura de este cuento, los niños aprenderán a cuidar un poco más nuestro planeta. Con la compra de Greenland colaboras con la limpieza de playas, pues donamos en 10% de nuestros beneficios a BIOAGRADABLES, y el 20% de los cuentos que venden ellos en eventos y demás. Un libro de @lidiaaparicicuentos
Y hasta aquí nuestro listado de libros de medioambiente para niños.
¿Conocéis alguno más que no pueda faltar en esta lista? Si te ha gustado este post no te puedes perder:
13 Comentarios
Tienen muy buena pinta! Me los compraría para mi también 🙂 Me guardo el post para cuando quiera regalarle algo a uno de mis sobrinos ^^
Hola Irene!
Uy! yo me los compraría todos jeje
Besos!
Magnífica selección.
Añado a la lista "Pequeños Grandes Gestos por el Planeta". De Francisco Llorca y Ana Bustelo
Muchas gracias Eva! Nos lo guardamos! 😉
¡Qué gran selección, chicas!
Muchas gracias por estas ideas, que son para niños y mayores, como bien decís.
Hacen falta muchos libros así, que hablen de estas cosas que también importan tanto y vayan preparando a los niños para amar la naturaleza.
Seguro que alguien se ha inspirado mucho con esta lista.
Un abrazo a las dos.
Gracias por la selección. Me lo apunto para cuando tenga que hacer regalos. Los de navidad los tengo ya desde hace tiempo comprados 😉
besos
Gracias a ti!! Un abrazo!
Hola Irene!
Si, yo creo que es súper importante, que desde pequeños se vayan dando cuenta de las cosas y del mundo en el que viven 😉
Un abrazo
Gracias por la recopilación, algunos los conocía pero otros han sido un gran descubrimiento.
Un saludo y ¡felices fiestas!
Me ha encantado esta recopilación. Muchas GRACIAS! ❤
Gracias a ti!! Un abrazo!
Hola! me parecería muy bueno que se pudieran acercar libros como estos a los institutos de enseñanza en la temprana edad como un libro de cuentos o como alguna novela de dibujos animados que se suele encontrar, que sea algo cotidiano, tal vez así, el trabajo de cada familia para estar concientizada en el futuro, sería más fácil !
Sí, sería genial que estos libros estuviesen al alcance de todos los niños. Estoy segura de que se pueden encontrar en muchas bibliotecas públicas 🙂