Siguiendo la línea del reciclaje de ropa, hoy he rescatado una sudadera que tenía olvidada en el fondo del armario. Creo que tiene más de 15 años. Es de Zara y made in Portugal, de cuando la ropa de esta marca duraba más que un suspiro.
Cómo customizar una sudadera vieja
Necesitas: pintura para tela, pinceles, unos cartones, papel de periódico y un cúter.
- Después de elegir el mensaje y el tipo de letra, imprímelo y ponlo encima de la sudadera para calcular el tamaño. Después pega las hojas impresas en un cartón.
-
Con ayuda de un cúter vacía las letras. Con mucho cuidado de no estropear la mesa (y tus dedos), pon una tabla o un cartón grueso debajo.
-
Coloca la sudadera en una superficie lisa bien estirada. Pon un periódico dentro para que no traspase la pintura.
-
A continuación, pega las plantillas de cartón con un poco de celo y ponlas bien centradas.
- Empieza a pintar con mucho cuidado. Aprieta bien el cartón contra la sudadera para que la pintura no se salga y coge poquita pintura con el pincel. Cuando tengas todas las letras repasadas, ya puedes quitar la plantilla de cartón.
- Con ayuda de un pincel plano repasa los bordes que hayan quedado mal y dale otra mano a las letras más gruesas. Deja secar y ya tienes una sudadera renovada!
Ya sabes, fíjate un poco en las etiquetas a partir de ahora. Y haz limpieza en tu armario, seguro que encuentrar alguna prenda a la que darle una segunda vida como esta. Además, es muy fácil.
¿Te animas a darle una segunda oportunidad a tu ropa olvidada?
Rut
18 Comentarios
Qué chulada! esto lo tengo que hacer yo también! bueno cuando encuentre un jersey, el resultado es espectacular!
Besos!
Os ha quedado precioso! Yo no sé si tendré alguna sudadera lisa a la que darle un uso así, pero cuando la que tengo del metro de Londres se le vaya el nombre (que va yéndose poco a poco por los lavados) ya sé qué hacerle.
Una pasada.
¡Un besín!
¡¡Me encanta!! Qué buena idea, qué sencilla y qué frase más chula. Buscaré una prenda en la que llevarla a cabo.
Un besazo.
Una gran idea y un gran mensaje para la sudadera… ¡me encanta! 🙂
Me encanta!!!!! <3 <3 <3 Os copia la idea!!
Acabo de descubrir vuestro blog y he de felicitaros ¡me encanta! Yo también soy defensora de darle otra vida a la ropa. Soy consciente de que ropa tan barata se ha costeado con vidas humanas, sé que suena muy radical pero es cierto. Te recomiendo que veas el documental, si todavía no lo has hecho, de víctimas de la moda.
Un beso
Muchas gracias! Cuando lo hagas enséñanos el resultado! 🙂
Un abrazo
Gracias Gema! Es un DIY superfacil así que cuando hagas una igual enséñanos el resultado! 🙂
Un abrazo
Hola Laura! Me alegro que te guste nuestra nueva sudadera eco 😉
Un abrazo!
Gracias María!!!
Un beso 🙂
Gracias! Qué ilusión!! Ya nos la enseñarás!
Un beso!
Como siempre unas cracks chicas!! Chulísimo el resultado y el post
Últimamente también le estoy dándo muchas vueltas a la idea de reciclar ropa, me he puesto a bordar camisetas viejas y a "experimentar" ("fedellar" que es más nuestro) a ver que sale de ahí, pero me apunto a vuestra propuesta.
Un biquiño.
Que lindo blog que tienen!! Lo acabo de descubrir y hace una hora que lo estoy leyendo. Me encanta!! Hoy me uno como lectora fiel!
Saludos desde Argentina.
Mariana
Que lindo blog que tienen!! Lo acabo de descubrir y hace una hora que lo estoy leyendo. Me encanta!! Hoy me uno como lectora fiel!
Saludos desde Argentina.
Mariana
Hola María!
Gracias!! Me ha gustado la idea de bordar camisetas….Creo que voy a experimentar.
Un abrazo!
Bienvenida!!! Me alegro que te guste!!
Un abrazo 🙂
Me encanta la idea!! yo alguna vez lo he hecho con las niñas: vaqueros que se quedan cortos, con una cinta bonita, los dejo como bermudas para el verano, si una camiseta se les queda corta de mangas, se las quito y la dejo de tirantes para el verano o de pijama…(además las mangas es lo que más estropean, el resto suele quedar nuevo) Tengo que rebuscar que seguro que alguna básica de decathlon encuentro. Pintura ya tengo porque para el día del padre y demás solemos pintar con huellas o dibujos básicos alguna camiseta.
Voy a seguir leyendo que veo muchas cosas interesantes. Un abrazo!
Hola Carmen! Estás hecha una manitas! yo tengo un montón de ganas de aprender a coser a máquina y "customizar" ropa que tengo olvidada en el armario 🙂 Ya os iré enseñando.
Un abrazo!