Ambientar la casa de forma natural y saludable. Nos pasamos más del 90% del tiempo en espacios cerrados y por eso la calidad del aire que respiramos es tan importante. En este post hablamos sobre cómo ambientar tu casa de forma natural y saludable.
¿Sabías que el aire de interiores puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior? Afortunadamente, podemos crear espacios más saludables con pequeños gestos y productos naturales.
¿Qué es un ambientador?
Los ambientadores son productos diseñados para reducir los olores no deseados en espacios interiores o para añadir fragancias agradables (o ambas cosas). Generalmente, lo que haces es enmascarar los olores. Pero también pueden absorber, unirse o alterar químicamente los compuestos del aire que producen los malos olores o matar organismos que producen el mal olor.
Existen muchos tipos diferentes de ambientadores: aerosoles, velas, difusores por evaporación, atomizadores, ambientadores eléctricos, etc.
Según un informe publicado por IMARC Group el mercado mundial de ambientadores alcanzó los 12.060 millones de dólares en 2022. Se espera que alcance los 15.500 millones de dólares en 2028, con un crecimiento del 3,4% durante 2023-2028. Se cree que el aumento de los vehículos de lujo, la creciente moda de la aromaterapia y el aumento en el gasto en confort doméstico por parte de particulares son algunos de los principales factores.
Sustancias dañinas en los ambientadores convencionales
Diversos estudios (como el de Health & Environment Alliance, 2006) detectaron más de 350 compuestos químicos diferentes en ambientadores de uso doméstico. Muchos son alérgenos o sustancias tóxicas que aumentan la contaminación del aire interior.
Algunos ejemplos:
- Benceno: es un hidrocarburo aromático que se produce por la combustión de materia orgánica. Es un cancerígeno conocido que puede afectar a la sangre y al sistema inmunológico.
- Formaldehído: es un aldehído que se usa como conservante y desinfectante. Es un irritante de las vías respiratorias y puede causar alergias, asma y cáncer de nariz y garganta.
- Ftalatos: son sustancias que se usan para dar flexibilidad y durabilidad a los plásticos. También se usan como fijadores de los perfumes. Son disruptores endocrinos que pueden alterar el equilibrio hormonal y afectar a la fertilidad, el desarrollo fetal y el sistema reproductivo. La Unión Europea prohibió su uso en chupetes, tetinas y mordedores infantiles.
- Tolueno: es un hidrocarburo aromático que se usa como disolvente y en la fabricación de pinturas, pegamentos y barnices. Es un neurotóxico que puede dañar el cerebro, el hígado y los riñones.
La OCU también concluyó que los inciensos y aceites de quemar empeoran la calidad del aire, al liberar partículas finas y compuestos nocivos.
💡 Conclusión: los ambientadores sintéticos no limpian el aire. Lo mejor es reducir las fuentes de contaminación, ventilar bien y optar por alternativas naturales.
Cómo Ambientar la casa de forma natural y saludable
- Ventila todos los días. Abre las ventanas al menos 10 minutos para renovar el aire.
- Evita fuentes de calor directas (inciensos, aceites de quemar) en presencia de niños, bebés o personas con alergias o asma.
- No uses ambientadores como sustituto de la limpieza. Solo enmascaran olores.
- Aromatiza con ingredientes naturales:
- Aceites esenciales puros.
- Mikados naturales con aceites esenciales.
- Recetas caseras (agua, alcohol, naranja y canela).
- Hierbas aromáticas como lavanda o romero en armarios y cajones.
👉 Inspírate con nuestro post Ambientador casero de cítricos y canela.
Ambientadores naturales y ECOLÓGICOS
Mikados CON ACEITES ESENCIALES
Los mikados naturales perfuman el ambiente mediante varillas de madera que absorben y difunden el aroma. El secreto está en elegir productos hechos solo con aceites esenciales naturales.
En Esturirafi recomendamos los Mikados de We Love The Planet, fabricados con ingredientes 100 % naturales, sin fragancias sintéticas ni disolventes tóxicos.
Ambientador mikado natural con aceites esenciales – We Love The Planet | 50ml
Ambientador mikado natural Spiritual Spa – We Love The Planet |100 ml
Aceites esenciales ECOLÓGICOS
Los aceites esenciales se extraen de las plantas mediante destilación o procesos mecánicos y contienen las propiedades más puras de la naturaleza.
Utilízalos con un difusor sin calor directo o añádelos a tus recetas caseras.
Te lo contamos en detalle en este artículo: Aceites esenciales: qué son y cómo utilizarlos.
👉 En Esturirafi todos nuestros aceites esenciales ecológicos son veganos, cruelty free y con certificación ecológica.
VELAS ECOLÓGICAS: de soja Y DE CERA DE ABEJA
Las velas tradicionales de parafina liberan compuestos orgánicos volátiles (COVs) como benceno y formaldehído. En cambio, las velas de soja y las de cera de abeja son alternativas seguras, naturales y sostenibles.
Velas de soja
Elaboradas con cera vegetal y mecha de algodón sin blanquear, perfuman suavemente sin emitir tóxicos.
Descúbrelas aquí 👉 Velas de soja ecológicas fabricadas en España.
Velas de cera de abeja A Cova 🐝
Las velas de cera de abeja purifican el aire y desprenden un aroma natural y cálido, sin fragancias añadidas. Son una opción artesanal y 100 % natural.
- Vela de cera de abeja en vaso de cristal – A Cova 160 g
- Pack 2 velas panal de cera de abeja – A Cova
- Vela panal mediana 85 g
- Vela panal pequeña 45 g
Todas están hechas a mano en Galicia, con mechas de algodón y cera de abeja pura, sin aditivos ni perfumes sintéticos.
Para cuidar el aire de tu hogar, ventila, limpia con productos ecológicos y elige ambientadores naturales y certificados.
Evita los aerosoles y las fragancias artificiales.
Pequeños gestos pueden marcar la diferencia entre un aire cargado y un hogar realmente saludable.
🌿 En Esturirafi creemos que cuidar del planeta empieza por cuidar de nuestro hogar.
Descubre más en nuestra categoría de Fragancias naturales para el hogar.
Rut
